domingo, 12 de abril de 2015

¿QUE ES EL CÁNCER CERVICOUTERINO?

                          CÁNCER CERVICOUTERINO



«Cáncer» es un término genérico que designa un amplio grupo de enfermedades que pueden afectar a cualquier parte del organismo; también se habla de «tumores malignos» o «neoplasias malignas».

El cáncer cervicouterino es una alteración celular que se origina en el epitelio del cérvix, se manifiesta inicialmente a través de lesiones precursoras de lenta y progresiva evolución, las cuales progresan a un cáncer in situ o un cáncer invasor en donde las células con trasformación maligna traspasan la membrana basal.

Factores de riesgo 
  • Mujeres de 25 a 64 años de edad
  • Inicio de relaciones sexuales antes de los 18 años
  • Antecedentes de enfermedades de transmisión sexual
  • Infección cérvico vaginal por virus del papiloma humano
  • Múltiples parejas sexuales (del hombre y de la mujer)
  • Tabaquismo
  • Desnutrición
  • Pacientes con inmunodeficiencia
  • Nunca haberse practicado el estudio citológico.

Síntomas
Manifestaciones iniciales: hemorragias intermenstruales, hemorragias poscoitales, menstruaciones más abundantes, flujo seropurulento abundante, flujo fétido, cistitis recurrente, frecuencia y urgencia miccional, dolor de espalda y en la parte inferior del abdomen.

Prevención
  • Reducir conductas sexuales de alto riesgo e incluye el uso del condón .
  • El uso de las vacunas profilácticas contra los VPH asociados más frecuentemente al cáncer cérvico uterino.
  • Realizarse el Papanicolaou.


3 comentarios:

  1. En hora buena Sarai, te felicito por este blog, por la información tan relevante y útil que has publicado. Ta.+

    ResponderEliminar
  2. Me parece que este tema es de suma importancia que todas las mujeres deberíamos de saber para poder prevenir enfermedades más adelante. Felicitaciones por este gran trabajo.

    ResponderEliminar
  3. Me parece que este tema es de suma importancia que todas las mujeres deberíamos de saber para poder prevenir enfermedades más adelante. Felicitaciones por este gran trabajo.

    ResponderEliminar